
Bernard Werber


18 de septiembre de 1961 Toulouse, Alto Garona, Francia
Escritor, novelista, guionista y periodista francés, autor de "Las hormigas" (1991), "El dia de las hormigas" (1992), "La enciclopedia del saber absoluto y relativo" (1993), "Los Tanatonautas" (1994), "La revolución de las hormigas" (1996), "Padre de nuestros padres" (1998) y "Viaje al corazón de la vida" (2011).- Ser líder es una cuestión de confianza.
- La verdad es la peor de todas las armas.
- El futuro pertenece a los especialistas.
- El secreto de la libertad es la biblioteca.
- Un anciano muere, una biblioteca se quema...
- La contradicción es el motor del pensamiento.
- ¿Qué es ser una luz, si el día está iluminado?
- El orden es (...) una combinación de trastornos.
- Principal ley de la sabiduría: aceptar el cambio.
- Cuando usted no sabe, no haga demasiadas preguntas.
- Sin amor, la vida es realmente un valle de lágrimas.
- Las transiciones son siempre inciertas y peligrosas.
- La derrota es innovadora, la victoria es conservadora.
- El lenguaje que usamos afecta nuestra forma de pensar.
- El hombre no tiene límites. Esta es su primera virtud.
- La naturaleza odia la uniformidad y ama la diversidad.
- El deber de todo hombre a cultivar su alegría interior.
- El amor es el triunfo de la imaginación sobre la inteligencia.
- Un buen jugador es el que sabe lo que es ganar con cartas malas.
- Más vale consolidar los puntos fuertes que querer controlarlo todo.
- ¿Por qué molestarse en elevar el techo cuando el suelo se derrumba?
- Los cambios no son alarmantes. La quietud y la mentira son mucho peores.
- No podemos vivir en constante temor. A veces hay que correr el riesgo de confiar.
- En una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia.
- Ser adulto significa aceptar la oscuridad del mundo, y también su propia oscuridad.
- Cuando el enemigo parece más fuerte que tú, actúa de manera que escapes a su comprensión.
- Los buenos elementos son los que encuentran soluciones y los malos los que buscan excusas.
- [Acerca de los hombres] Ellos están tratando de reducir su desgracia en lugar de construir su felicidad.
- Los violentos suelen ser personas a las que no se les ha enseñado diferentes formas de darse a entender.
- No hay mejor técnica de combate que la que consiste en esperar a que el adversario se destruya a sí mismo.
- ¿Y si el destierro del paraíso del que habla de biblia no hubiese sido más que un cambio de acuario prisión?
- Las ideas son como los seres vivos. Nacen, crecen, proliferan, se enfrentan con otras ideas y finalmente mueren.
- Cuanto más hostil es el entorno externo, con más fuerza una célula o individuo desarrolla talentos desconocidos.
- ¿Y si el diluvio, después de todo, no hubiese sido más que un vaso de agua vertido por un dios negligente o curioso?
- Como estamos en el juego, se puede tratar de mejorar el curso de las cosas. Pero si deja el juego, lo perdimos todo.
- El mundo se divide en dos clases de personas: las que leen libros y las que escuchan a las que han leído los libros.
- ¿Y si Adán y Eva hubiesen sido dos cobayos experimentales depositados en un decorado artificial, para que se les pudiese ver?
- Las decisiones se toman mediante concertación permanente, a través de la formación de grupos de trabajo dedicado a proyectos libremente elegidos.
- Hay una ciencia (...), la ciencia de la libertad, la libertad de pensar por sí mismo, sin molde preconcebido, sin capilla, sin maestro, sin ningún a priori.
- Todas las historias se parecen, vistas de cerca. Al principio, hay un ser en devenir que duerme. Sufre una crisis. Esta crisis le obliga a reaccionar. Según su comportamiento, morirá o evolucionará.
Fuente: Frases Y Pensamientos
* Bernard Werber
Esta categoría está vacía.