
Alexis Tocqueville


Nace: 29 de julio de 1805 Verneuil-sur-Seine, Yvelines, Francia 16 de abril de 1859 Cannes, Alpes Marítimos, Francia
Pensador, jurista, político e historiador francés, considerado como uno de los defensores históricos del liberalismo y de la democracia.- Es más fácil para el mundo aceptar una simple mentira que una verdad compleja.
- Lo que acostumbramos a llamar instituciones necesarias, muchas veces son instituciones a las que nos hemos acostumbrado.
- Un gobierno democrático es el único en el que los que votan por un impuesto puede escapar a la obligación de pagar.
- Estamos durmiendo sobre un volcán... Un viento de revolución nos golpes, la tormenta está en el horizonte.
- El socialismo es una nueva forma de esclavitud.
- Soy profundamente demócrata, por esta razón no soy de ninguna manera socialista. La democracia y el socialismo no pueden ir juntos. No se puede tener las dos cosas.
- Si una sociedad democrática muestra menos brillo que una aristocracia, también habrá menos miseria; los placeres serán menos escandaloso y el bienestar será compartido por todos; la ciencia tendrá menos desarrollo, pero abra menos ignorancia.
- Dios no tiene que hablar para que podamos descubrir, en forma definitiva, signos de su voluntad; es suficiente para examinar el curso normal de la naturaleza y la consecuente tendencia de los acontecimientos.
- Cuando el pasado ya no ilumina el futuro, el espíritu camina en la oscuridad.
- Lo más importante para la democracia es que no existan grandes fortunas en manos de pocos.
- El comercio es el enemigo natural de todas las pasiones violentas; hace a los hombres independientes los unos de los otros y les da una alta idea de su importancia personal, que les lleva a querer gestionar sus propios asuntos y les enseña a tener éxito en ellos. Por lo tanto, los inclina a la libertad, pero poco a la revolución.
- Los que desprecian a la gente nunca pueda sacar el máximo provecho de los demás ni de ellos mismos.
- "La voluntad de la nación" es una de esas expresiones que más profusamente han sido objeto de abusos por parte del astuto despótico de cada época.
- El principio de igualdad no destruye la imaginación, pero reduce su vuelo al nivel de la tierra.
- El poder de la prensa ocupa el segundo lugar, después de la gente.
- El indio sabía cómo vivir sin deseos, sufrir sin queja, y morir cantando.
- La salud de una sociedad democrática puede medirse por la calidad de las funciones desempeñadas por los particulares.
- La vida es para asumirla con valentía.
- En política, compartir los odios es la base de la amistad.
- Con el fin de disfrutar de los inestimables beneficios que la libertad de prensa asegura, son necesarios los inevitables males que crea.
- En una revolución, como en una novela, la parte más difícil es inventar el final.
- Fue tan grande como puede ser un hombre sin moral.
- La historia es una galería de imágenes en la que hay pocos originales y muchas copias.
- La igualdad es un eslogan sobre la base de la envidia.
- En general las ideas no son una prueba de fortaleza, sino de la insuficiencia de la inteligencia humana.
- El despotismo puede gobernar sin la fe, pero la libertad no puede.
- Lo que más me asombra de los Estados Unidos, no es tanto la maravillosa grandeza de algunas empresas, como la multitud de empresas pequeñas.
- El Antiguo Régimen y la Revolución (1856)
- La democracia en América (1840)
- Del sistema penitenciario en los Estados Unidos y de su aplicación en Francia (1833)
- Quince días en el desierto (1840)
Fuente: Frases Y Pensamientos
Alexis de Tocqueville
Esta categoría está vacía.