
Albert Camus


7 de noviembre de 1913 Deraan, Argelia - 4 de enero de 1960 Le Petit Villeblevin, Francia
Novelista, ensayista, filósofo y dramaturgo francés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1957 y representante de la filosofía del absurdo.- Nadie se da cuenta de que hay alguna gente que gasta excesiva energía simplemente para parecer normal.
- La necesidad de ser correcto, la muestra de una mente vulgar.
- Si el mundo fuese claro, el arte no existiría.
- Un intelectual es una persona cuya mente se mira a sí misma.
- El encanto es la manera de conseguir la respuesta "si" sin haber realizado una pregunta clara.
- No esperes por el juicio final. Se lleva a cabo cada día.
- Es un tipo de esnobismo espiritual lo que hace a la gente pensar que pueden ser felices sin dinero.
- No puedes adquirir experiencia haciendo experimentos. No puedes crear la experiencia. Debes experimentarla.
- Raramente confiaremos en alguien que es mejor que nosotros.
- No camines detrás de mí, puedo no guiarte. No andes delante de mi, puedo no seguirte. Simplemente camina a mi lado y sé mi amigo.
- La estupidez insiste siempre.
- La amistad puede convertirse en amor. El amor en amistad... Nunca.
- Toda forma de desprecio, si interviene en política, prepara o instaura al fascismo.
- El artista debe estar siempre con aquellos que padecen la historia, no con los que la hacen.
- ¡Quién necesita piedad, sino aquellos que no tienen compasión de nadie!
- El hombre es la única criatura que rechaza ser lo que es.
- La libertad no es nada más que una oportunidad para ser mejor.
- Nada es más despreciable que el respeto basado en el miedo.
- La integridad no tiene necesidad de reglas.
- Si el hombre fracasa en conciliar la justicia y la libertad, fracasa en todo.
- A pesar de las ilusiones racionalistas, e incluso marxistas, toda la historia del mundo es la historia de la libertad.
- Al principio de las catástrofes, y cuando han terminado, se hace siempre algo de retórica. En el primer caso, aún no se ha perdido la costumbre; en el segundo, se ha recuperado. Es en el mismo momento de la desgracia cuando uno se acostumbra a la verdad.
- Cuan duro, cuan amargo es llegar a ser hombre.
- El deber es lo que esperas de los demás.
- El éxito es fácil de obtener. Lo difícil es merecerlo.
- El hombre tiene dos caras: no puede amar sin amarse.
- En el hombre hay más cosas dignas de admiración que de desprecio.
- En política son los medios los que deben justificar el fin.
- Es muy fácil obtener fama pero es muy difícil merecerla.
- Esta la belleza y estan los humillados. Por difícil que sea la empresa quisiera no ser nunca infiel ni a los segundos ni a la primera.
- He comprendido que hay dos verdades, una de las cuales jamás debe ser dicha.
- Los artistas piensan según las palabras. Los filósofos, según las ideas.
- No hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio.
- Para la mayoría de los hombres la guerra es el fin de la soledad. Para mí es la soledad infinita.
- ¿Quién podría afirmar que una eternidad de dicha puede compensar un instante de dolor humano?
- Todas las desgracias de los hombres provienen de no hablar claro.
- Todas las revoluciones modernas han concluido en un reforzamiento del poder del estado.
- Uno no puede ponerse del lado de quienes hacen la historia, sino al servicio de quienes la padecen.
- Si dios existe, ¿para qué los curas?
- Envejecer es pasar de la pasión a la compasión.
- La verdadera generosidad, en relación con el futuro, consiste en dárselo todo al presente.
- Los tristes tienen dos motivos para estarlo.
- No ser amados es una simple desventura; la verdadera desgracia es no amar.
- Algún día habrá de caer la estúpida frontera que separa nuestros dos territorios (Francia e Italia) que, junto con España, forman una nación.
- Fue en España donde mi generación aprendió que uno puede tener razón y ser derrotado, golpeado, que la fuerza puede destruir el alma, y que a veces el coraje no obtiene recompensa.
- Amo demasiado a mi país para ser nacionalista.
- Algunas veces pienso en lo que los historiadores del futuro dirán de nosotros. Una sola frase será suficiente para definir al hombre moderno: fornicaba y leía periódicos.
- La tiranía totalitaria no se edifica sobre las virtudes de los totalitarios sino sobre las faltas de los demócratas.
- El gran cartago lideró tres guerras: después de la primera seguía teniendo poder; después de la segunda seguía siendo habitable; después de la tercera ya no se encuentra en el mapa.
- Inocente es quien no necesita explicarse.
- La capacidad de atención del hombre es limitada y debe ser constantemente espoleada por la provocación.
- La desdicha es como el matrimonio; se cree que se elige y, en realidad, se es elegido.
- Los tristes tienen dos motivos para estarlo: ignoran o esperan.
- Demócrata, en definitiva, es aquel que admite que el adversario puede tener razón, que le permite por consiguiente, expresarse y acepta reflexionar sobre sus argumentos.
- Los que escriben con claridad tienen lectores; los que escriben oscuramente tienen comentaristas.
- Adquirimos la costumbre de vivir antes que la de pensar.
- Bendito el corazón que se puede doblar porque nunca se romperá.
- No camines delante de mí, puede que no te siga. No camines detrás de mí, puede que no te guíe. Camina junto a mí y sé mi amigo.
- Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.
- No ser amado es una simple desventura. La verdadera desgracia es no saber amar.
- Para la mayoría de los hombres la guerra es el fin de la soledad. Para mi es la soledad infinita.
- Un hombre sin ética es una bestia salvaje soltada a este mundo.
- Una prensa libre puede ser buena o mala, pero sin libertad, la prensa nunca será otra cosa que mala.
- Me decían que eran necesarios unos muertos para llegar a un mundo donde no se mataría.
- Todo cuanto sé con mayor certeza sobre la moral y las obligaciones de los hombres, se lo debo al fútbol.
- Dos hombres traicionados por la misma mujer son algo parientes.
- Los artistas piensan según las palabras y, los filósofos, según las ideas.
- Darse no tiene sentido más que si uno se posee.
- El secreto de mi universo es sólo imaginar a Dios sin la inmortalidad del hombre.
- Si el mundo fuera claro, el arte no existiría.
- El único problema filosófico verdaderamente serio es el Suicidio. Juzgar si la vida es o no digna de vivir es la respuesta fundamental a la suma de preguntas filosóficas
- El instante en que ya no sea más que un escritor habré dejado de ser un escritor.
- Bodas (1939)
- El mito de Sísifo (1942)
- Calígula (1944)
- La peste (1947)
- Estado de sitio (1948)
- Una muerte feliz (1971)
Fuente: Frases Y Pensamientos
* Albert Camus
Esta categoría está vacía.